Mostrando entradas con la etiqueta Superman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superman. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

ENTRADA NÚMERO 400


'Action Comics' # 400 (Mayo 1971) - Portada del dúo formado por Neal Adams y Dick Giordano.

Celebramos las 400 entradas publicadas en el blog con esta bonita portada de la Silver Age. ;)

miércoles, 15 de abril de 2015

EL ARTE DE JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ (XLI):
'WORLD'S FINEST COMICS' # 244


Portada de Neal Adams.
'World's Finest Comics' # 244 (Mayo 1977).
Título: 'Three Billion Targets!' ("¡Tres mil millones de objetivos!") - 20 páginas.
Guión: Bob Haney.
Lápiz: José Luis García-López.
Tinta: Murphy Anderson.
Color: Jerry Serpe.

El tercer y último número de 'World's Finest Comics' dibujado por José Luis García-López (el primero en orden cronológico). Para comprobar la importancia de un buen entintador sobre el aspecto final de las páginas, tan sólo hay que comparar los dos números anteriores (con tintas de Giordano y Adkins) con el actual, realizado por Murphy Anderson. Mismo dibujante, diferentes resultados artísticos. El peor entintado con diferencia de los tres.























Muestra del arte original de la página 6.


martes, 14 de abril de 2015

EL ARTE DE JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ (XL):
'WORLD'S FINEST COMICS' # 255


Magnífica portada doble de Jim Aparo. Pulsar sobre ella para ampliar (recomendado).
'World's Finest Comics' # 255 (Marzo 1979).
Título: 'Thou Shalt Have No Other Batman Before Me!'
("¡No tendrás ningún otro Batman en mi presencia!") - 20 páginas.
Guión: Bob Haney.
Lápiz: José Luis García-López.
Tinta: Dan Adkins & Frank Chiaramonte.
Color: Gene D'Angelo.

El segundo de los ejemplares de 'World's Finest Comics' con dibujo de José Luis García-López, en una historia sobre antiguos cultos a un Dios primigenio (con forma de murciélago gigante) en un pequeño pueblo perdido del llamado "cinturón del maíz" (Medio Oeste de los Estados Unidos). El guión corrió a cargo de Bob Haney (autor de algunas de las historias de Batman más entretenidas y, por qué no decirlo, también surrealistas, en la serie 'The Brave and the Bold') y el entintado de unos magníficos Dan Adkins y Frank Chiaramonte, que poco tienen que envidiar al de Giordano del número 258.























Terminamos con esta muestra de arte original, en una lámina en la que el escorzo de Batman entrando en la cueva subterránea del culto pagano recuerda tremendamente a otros realizados por Gil Kane (un maestro de la anatomía y los escorzos imposibles que ha influenciado a más dibujantes de los que uno es capaz de contar). Un par de ejemplos aquí y aquí.


lunes, 13 de abril de 2015

EL ARTE DE JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ (XXXIX):
'WORLD'S FINEST COMICS' # 258


Portada de Neal Adams.
'World's Finest Comics' # 258 (Septiembre 1979).
Título: 'The Curse of Krypton!' ("¡La Maldición de Kriptón!") - 20 páginas.
Guión: Dennis O'Neil.
Lápiz: José Luis García-López.
Tinta: Dick Giordano.
Color: Gene D'Angelo.

De 1977 a 1979, José Luis García-López dibujó 3 números de la serie 'World's Finest Comics', el título que aunaba a los dos principales iconos de la editorial DC Comics (Batman y Supermán) en una serie de aventuras conjuntas. Vamos, los team-ups de toda la vida. Los números en cuestión fueron el 244, el 255 y el que presentamos a continuación, el 258, una historia en la que Bruce Wayne, afectado por un virus kriptoniano, se convertía en un murciélago antropomorfo e inevitablemente terminaba enfrentándose con Supermán. Las páginas que GL realizó para 'World's Finest' son algunas de las mejores a nivel gráfico de la carrera del hispano-argentino (al menos en cuanto a superhéroes se refiere), bellamente realzadas por el entintado de Dick Giordano. El guión corrió a cargo del que posiblemente haya sido el guionista más determinante de la historia de Batman, Dennis O'Neil (y la portada, de su gran colaborador con el personaje, Neal Adams). Mañana y pasado publicaremos los dos números restantes de esta imprescindible cabecera.























Un par de páginas originales, para que puedan apreciar la fuerza y la potencia del arte de García-López, así como la precisión y la elegancia del entintado de Giordano.