Mostrando entradas con la etiqueta Alex Ross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Ross. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

PORTADAS DE 'DC COMICS PRESENTS'
EN HOMENAJE A JULIUS SCHWARTZ (2004)


Comentábamos en una entrada anterior que, con motivo del fallecimiento del editor Julius Schwartz (figura fundamental en el regreso del cómic de superhéroes a finales de los años 50), DC Comics decidió homenajearle rescatando temporalmente la mítica serie 'DC Comics Presents' en una limitada de 8 números (durante los meses de Septiembre y Octubre de 2004). Cuatro artistas de primer nivel (Adam Hughes, Alex Ross, Brian Bolland y José Luis García-López) recibieron el encargo de versionar dos portadas respectivamente de títulos editados por Schwartz durante la Silver Age. Como en la mencionada entrada ya mostramos la portada de Hawkman realizada por GL, a continuación exponemos las 7 restantes, así como las famosas cubiertas originales en las que se basaban.

ADAM HUGHES

En Septiembre Hughes versionó la portada de 'Batman' # 183 (Agosto 1966) realizada por Carmine Infantino, mientras que en Octubre hizo lo propio con la cubierta de 'Superman' # 264 (Junio 1973), esta vez obra de Nick Cardy.






ALEX ROSS

Ross optaba por homenajear sendas portadas de Carmine Infantino. La primera era 'Mystery in Space' # 82 (Marzo 1963) y la segunda 'The Flash' # 163 (Agosto 1966).






BRIAN BOLLAND

Bolland también homenajeaba en sus dos portadas al mismo autor, aunque en este caso se tratase del gran Gil Kane. En la de Septiembre versionaba la de 'Green Lantern' # 31 (Septiembre 1964) y en la de Octubre la de 'The Atom' # 10 (Enero 1964). Puede decirse que las de Bolland son las portadas más parecidas a las originales de los 4 autores involucrados en el proyecto (están prácticamente calcadas, salvando la inclusión del propio Schwartz como personaje protagonista de las mismas).






JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ

Por último, GL versionaba la cubierta de 'Justice League of America' # 53 (Mayo 1967) obra de Mike Sekowsky, además de la de Hawkman anteriormente citada.


jueves, 18 de diciembre de 2014

THE ATOM AND HAWKMAN:
LA AMISTAD DEL TITÁN Y LA FURIA


Ilustración de Alex Ross. Pulsar sobre la imagen para agrandar.

Afirmar que tanto The Atom (conocido como 'The Tiny Titan') como Hawkman ('Winged Fury') son por separado dos de los héroes clásicos más icónicos del Universo DC es una obviedad. Pero juntos los dos conforman uno de esos inseparables tándems superheróicos a los que el mundo del cómic nos tiene tan acostumbrados, en los que la amistad y la camaradería imperan sobre cualquier otra consideración: para corroborarlo ahí están los ejemplos del Capitán América y el Halcón, Luke Cage y Puño de Hierro o la Bestia y Wonder Man en Marvel, o de Green Lantern y Green Arrow, Flash y Elongated Man o Blue Beetle y Booster Gold en la propia DC.

Las aventuras de los dúos de superhéroes vendrían a ser algo así como la versión en cómic de las famosas 'buddy movies', es decir, el subgénero cinematográfico en el que los protagonistas de las películas son dos agentes de policía aparentemente antagónicos -pero muy amigos- que no dejan de contar chistes mientras intercambian disparos con la mafia o viven vertiginosas persecuciones en coche por toda la ciudad. Tal vez los máximos exponentes de este subgénero sean los personajes de Martin Riggs (Mel Gibson) y Roger Murtaugh (Danny Glover) en la saga 'Arma Letal', pero no son los únicos: antes estuvieron 'Starsky y Hutch', y al albur del éxito de la propia 'Arma Letal' pronto surgieron películas como 'Tango y Cash'.

Pero dejando el cine aparte y volviendo al tema que nos ocupa, la relación entre Ray Palmer y Katar Hol viene de antiguo, empezando por que ambos fueron creaciones del mismo guionista, Gardner Fox. La primera vez que los dos héroes cruzaron sus caminos durante la Silver Age ocurrió en las páginas de 'The Atom' # 7 (Julio 1963), aunque no sería hasta que Hawkman se uniese a la Liga de la Justicia en 'Justice League of America' # 31 (Noviembre 1964) que ambos personajes establecieran lazos de amistad. A partir de ese momento, el Titán y la Furia se volvieron inseparables. Algo lógico si tenemos en cuenta que fue el propio Hawkman quien enseñó e instruyó a The Atom en el arte de la lucha y el combate cuerpo a cuerpo (a pesar de su extraordinaria capacidad para cambiar de tamaño, hasta entonces Ray Palmer no dejaba de ser un físico nuclear sin ningún tipo de entrenamiento marcial). Posteriormente los dos héroes volverían a encontrarse, aunque esta vez sería The Atom quien devolviese la visita en el número 9 de la serie de Hawkman (Septiembre 1965) para volver a repetir en 'The Atom # 31' (Julio 1967).

The Atom & Hawkman incluso llegaron a compartir título en 1969 durante una breve etapa de 7 números con portadas de Joe Kubert (a la que dedicamos la entrada anterior). Esta cabecera continuaba la numeración original de la serie en solitario de The Atom (finalizada unos meses antes en su número 38). Por entonces, la popularidad de los dos héroes era tan alta que en 1967 ambos llegaron a contar con serial animado propio dentro del programa matinal 'The Superman / Aquaman Hour of Adventure' que emitía la cadena CBS en los Estados Unidos.




viernes, 24 de enero de 2014

DJANGO DESENCADENADO, POR ALEX ROSS


'La D es muda'.

Fantástica ilustración de Alex Ross inspirada en la película de Quentin Tarantino 'Django Unchained' (2012), acompañada de una de las canciones que integran su banda sonora: 'I Got a Name' (1973), del tristemente malogrado Jim Croce. Enjoy!




JIM CROCE - I GOT A NAME (1973)

Like the pine trees lining the winding road
I've got a name, I've got a name.
Like a singin' bird and a croakin' toad
I've got a name, I've got a name.
And I carry it with me like my daddy did,
but I'm livin' the dream that he kept hid.

Movin' me down the highway,
rollin' me down the highway,
movin' ahead so life won't pass me by.

Like the North wind whistlin' down the sky
I've got a song, I've got a song.
Like the whippoorwill and the babies' cry
I've got a song, I've got a song.
And I carry it with me and I sing it loud,
if it gets me nowhere, I go there proud.

Movin' me down the highway,
rollin' me down the highway,
movin' ahead so life won't pass me by.

And I'm gonna go there free...

Like the fool I am and I'll always be
I've got a dream, I've got a dream.
They can change their minds but they can't change me.
I've got a dream, I've got a dream.
I know I can share it if you want me to,
if you're goin' my way, I'll go with you.

Movin' me down the highway,
rollin' me down the highway,
movin' ahead so life won't pass me by.

Movin' me down the highway,
rollin' me down the highway,
movin' ahead so life won't pass me by.


sábado, 22 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD CON ALEX ROSS


En España, el sorteo del gordo de la Lotería de Navidad cada 22 de Diciembre marca el pistoletazo de salida oficial de las fiestas navideñas. Si como yo, tenéis que conformaros con tener buena salud después del sorteo, no desesperéis (al fin y al cabo todos los años pasa lo mismo). Lo realmente importante es poder disfrutar de estas fiestas en compañía de todos vuestros seres queridos (sobre todo después de haber sobrevivido al apocalipsis maya). XD


Christmas Tree.

Christmas Dream.

DC Christmas.

Merry Christmas.

¡FELIZ NAVIDAD (o como diría el bueno de Sergio Ramos, Morri Christmas!) a todos, y un próspero año 2013!